En la vida existen momentos que nunca olvidaremos, son fechas especiales que compartidas con nuestros seres queridos y familiares han sido preparadas durante semanas o meses para hacerlas únicas e irrepetibles. Uno de esos momentos es la Primera Comunión, que lejos del significado religioso, marca la vida de los más pequeños, al ser uno de los primeros días en su corta vida donde son consientes de su protagonismo y del cariño que le tienen familiares y amigos. ¿Por qué no unir la diversión con la Ciencia y la Naturaleza?
Para la organización de estos días, en la mayoría de las ocasiones, nos dejamos llevar por la sociedad del consumismo, por los estándares establecidos y por lo que a los mayores pensamos que hay que hacer para quedar bien con familiares y amigos, olvidando a los principales protagonistas de este día, los niños. Estos pequeños que dejan apartados sus deseos de jugar, investigar y compartir para pegarse ante pantallas de tablet, video-juegos, móviles, etc. Pero afortunadamente hay familias dignas de admiración, que fomentan ese espíritu de pasión por descubrir, tocar y admirar la belleza de la naturaleza y de la ciencia en sus hijos.
Nuestra protagonista se llama Andrea, una pequeña princesa que nació el 14 de octubre de 2005, cuando el Sol se encontraba junto a Júpiter y a la estrella Spica de Virgo que representa, en mitología, a la diosa Tierra y de la fertilidad, así su sonrisa es capaz de iluminar a todos los que la rodean.
Desde pequeña su mirada trasmite el deseo de descubrir los secretos de lo que la rodea en nuestro planeta y más allá en el Universo lejano. Gracias al apoyo de su madre Marta, la pequeña Andrea ha potenciado este interés por la ciencia y disfruta leyendo sobre planetas lejanos o conociendo la historia que rodea a cada una de las Constelaciones del firmamento. En agosto de 2014 Andrea asistió a la actividad “Luces del amanecer” de ‘al-Natural’ / Cetursa – Sierra Nevada y desde ese momento su deseo por la ciencia se ha incrementado y quiere ser Astrónoma.
Viendo la felicidad de su hija en una de nuestras actividades, Marta confió en el equipo de ‘al-Natural’ para organizar una gran sorpresa en día especial de su Primera Comunión, una Astro-Comunión.
El día 30 de mayo de 2015 mientras que en la Iglesia de Calicasas Andrea recibía su Primera Comunión, sobre Alfacar descargó una fuerte tormenta de lluvia y granizo, que hizo peligrar la celebración de las comuniones por inundaciones en este municipio. Las estrellas parecían estar escondidas detrás de las negras nubes, aunque en realidad todas se habían reunido en el salón del Restaurante Complejo los Pinos, donde esperaron a la llegada de Andrea.
La mirada ilusionada de Andrea al descubrir que su celebración se realizaría en un pequeño Universo con estrellas y Lunas que brillaban tanto como su propia mirada.
Sobre los platos, se encontraba una carta de menú muy especial, donde un pequeño planisferio indicaba las constelaciones que se encontraban en el cielo en el momento del nacimiento de Andrea.
La velada fue pasando, junto al cariño de sus familiares más cercanos, entre risas y juegos de los más pequeños.
Justo antes de la tarta, el salón empezó a brillar y bajo la banda sonora de «A Sky Full of Stars” de Coldplay todos nos convertimos en una gran constelación rodeando a la gran estrella Andrea. Con su bengala en la mano descubrió que su sorpresa para este día continuaba detrás de una cortina, donde me escondía junto a mi telescopio y muchos más regalos.
Entre lágrimas de felicidad y de emoción la historia de Andrea pasó delante de nuestros ojos. Una historia que unida a las Constelaciones nos presentó una niña ilusionada por la Ciencia y el descubrimiento. Las historias mitológicas y las risas en los juegos de Constelaciones, (y preguntas insistentes de ¿donde estaba Sagitario?) las nubes desaparecieron del cielo.
La noche se volvió reluciente con una Luna casi llena que acompañaba a Venus, Júpiter y Saturno en la cúpula celeste. Niños y mayores viajamos por el espacio, hasta aterrizar en la superficie de nuestro satélite, descubrir las lunas de Júpiter y los anillos de Saturno.
Al principio el acercamiento al telescopio era tímido por parte de los mayores, pero en el momento en que descubrían la imagen que se podía observar era casi imposible hacer que se separasen del ocular. Todos volvimos a esa mirada de niños pequeños cuando nos asombramos por las maravillas de la naturaleza.
Andrea corría cada vez que el telescopio apuntaba a un nuevo objeto, con expectación preguntaba “De verdad, ¿vamos a ver Júpiter?«
· Andrea con sus globos / Foto: Emi Juárez ·
Alegre avisaba a todos los niños que se encontraban en otras otras celebraciones y que pudieron descubrir el espectáculo de la Astronomía.
Uno de los niños que habían hecho la comunión se acercó con cara desanimado diciendo;
“Todos los regalos que me han hecho funcionan con pilas y no he podido jugar con ninguno” a lo que contestó Andrea con su cara de felicidad, «Ven acércate al telescopio y podrás ver Saturno!!!»
El niño volvió con sus familiares con una cara sonriente, diciendo, “El lunes mi profesora de ciencias no me va a creer cuando le diga que he visto Júpiter»
La noche tocó a su fin y la felicidad que recogí durará para el resto de nuestros días, sabiendo que un evento único ha tenido lugar en la vida de Andrea y con el que han disfrutado todos sus familiares y amigos.
Agradezco a toda la familia Corral los momentos tan bonitos que vivimos juntos la pasada noche del 30 de mayo de 2015, en especial a Marta por depositar su confianza en el equipo de ‘al-Natural’ – Ecoturismo, Ciencia y Naturaleza para la organización de este evento. Y sobretodo la enhorabuena a la pequeña Andrea que pronto se convertirá en una futura gran Astrónoma.
Emi Juárez @2015
Manoli
3 junio, 2015 at 4:15 pm¿Como no ilusionar, cuando se pone tanto cariño en la misión?. Bravo por el trabajo bien hecho. Emi, me ha encantado.
emijuarez
3 junio, 2015 at 4:20 pmRealmente estaba muy ilusionada en hacer que este día fuese especial para Andrea. Muchas gracias Manoli.
Marta
3 junio, 2015 at 5:18 pmLa verdad que fue una experiencia inolvidable, muy emocionante, y emotiva, llena de mucha ilusión. Todo muy bien organizado, con muy buena calidad de presentación. Recomiendo este tipo de eventos. Enhorabuena.
emijuarez
4 junio, 2015 at 2:33 pmMuchas gracias Marta, la felicidad de Andrea nos la trasmitió a todos. Un día inolvidable. Enhorabuena a ti por tener este encanto de niña y por el esfuerzo que realizas por conseguir que consiga su sueño fomentando el amor por la ciencia y la astronomía. Un abrazo.
Anuj
12 septiembre, 2015 at 11:08 amMoi je sais of9 elle e9tait passe9e! Je l’ai croise9e sur la lune of9, incroyable mais vrai elle se de9plae7ait en ski!